AHORRAR TIEMPO Y DINERO EN LA COCINA ES POSIBLE

Print Friendly, PDF & Email



SUGERENCIAS BENEFICIOSAS Y RENTABLES PARA AHORRAR TIEMPO Y DINERO EN LA COCINA

El arte de la cocina requiere paciencia, constancia y mucho cariño, para preparar y cocinar los alimentos no es imprescindible ser un genio ni tener mucho talento, pero es necesario poseer vocación, habilidad e inspiración. La cocina es un lugar de creación donde se mezclan agradables olores y exquisitos sabores, con ilusión, creatividad y pequeños trucos podemos reducir la tarea en muchas ocasiones.
Una ayuda estupenda es disponer de utensilios variados: batidora, brochas, moldes, lenguas, báscula, coladores, espátulas, rodillo, etc.

sugerencias

Si vamos a cocinar no debemos perder minutos buscando los ingredientes necesarios uno a uno, lo mejor es disponerlos todos en la mesa de trabajo antes de comenzar la labor.
El horno es un gran pinche, utilizando este electrodoméstico manchamos mucho menos, esto supone reducir tiempo a la hora de fregar, además mientras él cocina los alimentos nosotros podemos hacer otras cosas, y lo mejor es que los asados están buenísimos.
Del mismo modo el microondas y la olla a presión/rápida también son buenos aliados, reducen los tiempos de cocinado considerablemente.
Asimismo ahorraremos unos minutos pidiendo en la pescadería y la carnicería que nos limpien y corten (según el uso que le vayamos a dar) la carne y el pescado.
Fregando y ordenando los utensilios utilizados sobre la marcha evita tener el fregadero hasta los topes y que nos de pereza al final, de este modo al terminar la tarea tendremos casi todo organizado y en su sitio.
A pesar de todo much@s no tendréis ni un segundo libre durante los días laborables, en ese caso lo ideal sería reservar unas horitas los días de descanso para preparar diferentes comidas que admitan congelación: caldos, guisos, sopas, carnes estofadas, cremas de verduras, lentejas, lasaña y canelones… Con este método también evitamos la tentación de comprar productos precocinados que contienen colorantes, conservantes, aditivos y mil cosas más, tomaremos comida casera elaborada con productos naturales.
No es necesario complicarse la vida con grandes elaboraciones, las recetas sencillas, prácticas, rápidas de hacer y con ingredientes que sean fáciles de conseguir son la mejor opción para poner sobre la mesa una comida rica y saludable.
Algo tan importante como ahorrar tiempo es intentar reducir los gastos, para ello podemos empezar reciclando los sobrantes de comida que nos quedan, a mi me encantan las recetas de aprovechamiento, los excedentes de un plato no tienen porque terminar en el cubo de la basura obligatoriamente, esos restos son ideales para hacer nuevas recetas ahorrando de este modo tiempo y dinero.
Algunas ideas fantásticas para no hacer un agujero en el bolsillo son: planificar los menús semanales, hacer una lista de la compra (solamente con lo que necesitamos) y adquirir los artículos a mejor precio. La mayoría de supermercados ofrecen descuentos, ofertas y promociones, diarias o semanalmente, los ingredientes no perecederos (latas, pastas, legumbres, aceite, café, harina…) tienen una fecha de caducidad amplia pudiendo almacenarlos sin problema. Los perecederos (carnes, pescados, verduras, hortalizas…) se pueden congelar.
La cocina es muy divertida, no tengas miedo a experimentar y saca el/la cocinillas que llevas dentro.
Listado de sugerencias beneficiosas y rentables para suavizar y reducir la labor en la cocina.
  1. CONGELAR PARA REUTILIZAR
  2. PREPARAR ALBÓNDIGAS Y CROQUETAS CON FACILIDAD
  3. RELLENAR CAPSULAS DE MAGDALENAS CON RAPIDEZ
  4. FUNDIR MANTEQUILLA/MARGARINA
  5. PELAR HORTALIZAS MUY FINAS
  6. CALAMARES, A LA ROMANA, QUE NO SALPICAN
  7. NATA MONTADA RESISTENTE
  8. RESTOS DE QUESO
  9. LIMPIAR MEJILLONES SIN ESFUERZO
  10. CONSERVAR PEREJIL MUCHO TIEMPO FRESCO
  11. COMO COCER PULPO
  12. BECHAMEL EN MICROONDAS
  13. PELAR TOMATES
  14. ELIMINAR EL OLOR A AJO
  15. FILETES DE PESCADO AL HORNO JUGOSOS
  16. ESTOFADOS Y GUISOS SABROSOS
  17. CREMA PASTELERA, NATILLAS, LECHE FRITA Y PASTA DE CROQUETAS SIN COSTRA
  18. BIZCOCHOS Y PASTELES PERFECTOS
  19. UTILIZAR LA FRUTA MADURA
  20. APROVECHAR EL PAN DURO
  21. ALBONDIGAS JUGOSAS Y TIERNAS
  22. MASAS DE BIZCOCHO LIGERAS, SUAVES Y ESPONJOSAS
  23. VENTAJAS DEL LAUREL
  24. PASTA Y ARROZ DELICIOSOS
  25. VERDURAS/HORTALIZAS «DISFRAZADAS»
  26. VIEIRAS
  27. ALUBIAS TIERNAS Y BLANDAS
  28. EVITAR QUE SALPIQUE EL ACEITE
  29. IMPEDIR QUE EL AGUA DESBORDE AL HERVIR
  30. REUTILIZAR RESTOS DE POLLO O PAVO
  31. PELAR PISTACHOS DE MANERA SENCILLA
  32. MAYONESA CORTADA
  33. COCER PASTA
  34. GARBANZOS EN SU PUNTO
  35. HOJALDRE CRUJIENTE Y SABROSO
  36. HUEVOS SIN ROTURAS AL HERVIRLOS
  37. NATILLAS Y CREMA PASTELERA EXPRESS EN MICROONDAS
  38. TIRAR LA CABEZA, PIEL Y ESPINA DEL PESCADO ES MALA IDEA
  39. AHORRAR ENERGÍA
  40. APROVECHAR LAS SOBRAS

Que aproveche!!!

Gracias por tu visita.


Widget not in any sidebars




Vuestras opiniones y comentarios son muy importantes, me ayudan a seguir y a mejorar día a día. Deja el tuyo.

Volver arriba

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: