Hoy tenemos en el blog un bocado de rechupete, pan de yogurt con nueces y pasas, un pan casero fácil y riquísimo que hará las delicias de todo aquel que lo pruebe. Esta receta de pan es el resultado del experimento que hice el pasado fin de semana, os diré que ha sido un éxito rotundo.
L@s que somos cocinillas siempre estamos probando nuevas mezclas, adaptamos las recetas a nuestros gustos y le damos un toque personal, unas veces salen creaciones maravillosas y otras no tanto, pero la cuestión es que estamos en el lugar que nos gusta y haciendo lo que nos apasiona COCINAR.
Nunca había hecho pan hasta hace un par de meses, pero desde que hice el primero todos los fines de semana comemos pan casero, es maravilloso hornear y comer tu propio pan os lo aseguro.
Esta vez además de la bolla normal se me ha ocurrido hacer otra diferente para variar, he añadido un yogurt griego, aceite de oliva, nueces y pasas, el resultado ha sido extraordinario. Ha quedado un pan con la corteza muy crujiente y una miga súper jugosa debido al yogurt y al aceite de oliva ¡Una autentica delicia!
Podemos comer este pan de yogurt con cualquier cosa porque combina a la perfección con ingredientes dulces o salados, además tostado está de muerte, en definitiva ¡Nos ha encantado!
En esta ocasión he utilizado la amasadora pero se consiguen los mismos resultados haciéndolo manualmente.
PAN DE YOGURT GRIEGO CON NUECES Y PASAS (con amasadora)
INGREDIENTES:
-
175ml de agua templada
-
550g de harina de fuerza
-
1 yogurt griego
-
15g de levadura fresca
-
25ml de aceite de oliva
-
10g de sal
-
75g de nueces (peladas)
-
75g de pasas (sin pepitas)
PREPARACIÓN:
-
Mezclar la sal con la harina.
-
Echar el agua templada en el recipiente de la amasadora, disolver la levadura en ella.
-
Añadir el aceite y el yogurt, poner en marcha la amasadora (velocidad 1-2) e incorporar la harina poco a poco. Una vez que esté totalmente integrada amasar 15 minutos dejando descansar la masa 2 veces durante el amasado (5 minutos amasando / 5 minutos de reposo). En el último amasado agregar las nueces y las pasas.
-
Hacer una bola con la masa y dejar que triplique su volumen tapada con un paño limpio.
-
Desgasificar con un breve amasado, formar el pan (bolla, barra…), hacer unos cortes en la superficie y disponerlo en una bandeja de horno forrada con papel vegetal. Cubrirlo y esperar nuevamente a que triplique su tamaño.
-
Poner un recipiente con agua dentro del horno (debajo de la bandeja donde se hará el pan) para crear vapor, precalentarlo durante 10 minutos a 180/190º.
-
Hornear el pan 35/40 minutos aproximadamente (depende de cada horno).
Este pan de yogurt ha sido un verdadero acierto, animaros a probarlo.
Para acceder a las siguientes propuestas pinchad en los nombres o en las fotografías.
Desde el blog Julia y sus recetas nos llegan estos «Panecillos de espelta integral» perfectos para preparar un tentempié.
También podéis hacer un «Pan de pueblo casero» como este ¡Está riquísimo!
Que aproveche!!!
Gracias por tu visita.
Hasta pronto!!!
Widget not in any sidebars
Hola! Buenísimas recetas de panes, pero quisiera saber si cualquier pan casero puede hacerse en la Panettería, (máquina para panes) ya que no puedo hacer nada amasado por hombros y manos artrósicas y tendiníticas.
Y saber cómo hacerlos!
Te agradezco, te felicito y saludo!!!!
Mil gracias María por tus felicitaciones, me alegro que te guste mi trabajo.
Con respecto a tu pregunta no puedo ayudarte porque no tengo maquina para hacer pan, utilizo amasadora y lo horneo.
Siento tus problemas de salud y , por supuesto, no lograr darte una solución.
Un abrazo.
Delicioso te ha quedado!! es verdad que una vez empiezas a hacer pan es adictivo y empiezas a innovar.
Un besito
Pues sí, hacer tu propio pan engancha, jajaja.
Mil gracias Raquel.
Besos.
Que pan mas estupendo!! me encanta el pan casero y hace mucho que no meto las manos en la masa… será cuestión de hacerlo con éste!! Gracias por incluirme!! Bs.
De nada Julia es un placer. Si lo pruebas me cuentas, en casa nos ha gustado mucho.
Bikiños.