Sabiendo que tienes unos bollitos de pan caseros, tiernos y esponjosos, esperándote en la cocina te levantarás muchísimo más content@, por lo tanto no puedes perderte los panecillos de queso crema que tengo este viernes para ti. Están súper ricos y puedes rellenarlos con tus ingredientes favoritos, tanto dulces como salados. También puedes tomarlos solos e incluso tostarlos, hagas lo que hagas te van a encantar y disfrutarás como nunca de un desayuno extraordinario.
Quizás otro día quieras probar los bollitos de chocolate rellenos con ganache de mascarpone y los bollitos de leche con aceite de oliva.
Empezar el día saboreando una rebanada de pan hecho con tus propias manos no tiene precio y es una gran satisfacción, yo soy muy aficionada a meter las manos en la masa y por esa razón tengo bastantes recetas de pan publicadas. Si eres amante del pan dulce te recomiendo el pan de leche con pasas y arándanos con frementación en frio, el pan de miel y el pan dulce de naranja y calabaza.
Me gustan, a partes iguales, las masas y los experimentos en la cocina así que además del pan de pueblo de toda la vida he probado diferentes panes como el pan rápido de orégano y queso parmesano, el pan de zanahoria con ciruelas y uvas pasas y el pan de almendra y coco rallado. Todos han quedado riquísimos al igual que el pan de jamón y mozzarella con mermelada de tomate y los bollos preñaos.
Para hacer estos panecillos de queso no es necesario tener muchos conocimientos culinarios pero si debes de ser paciente, las prisas a la hora de hacer cualquier pan no son buenas porque las fermentaciones son una parte muy importante del proceso. Si lo que quieres obtener es una textura suave, delicada y esponjosa sosiégate y espera a que la masa leve correctamente.
Empezamos ¿Estás preparad@?
PANECILLOS DE QUESO CREMA
INGREDIENTES:
-
200g de queso crema
-
150ml de leche templada
-
500g de harina de fuerza
-
50g de mantequilla
-
25g de levadura fresca
-
75g de azúcar
-
2 huevos para la masa + 1 para pintar
-
3g de sal
-
Azúcar glass para espolvorear (opcional)
PREPARACIÓN:
-
Tamizar la harina, añadir la sal y mezclar.
-
Fundir la mantequilla.
-
Disolver la levadura en la leche templada.
-
Batir 2 huevos. Añadir la leche con la levadura disuelta, el azúcar, la mantequilla fundida y la crema de queso. Batir de nuevo hasta mezclar bien todos los ingredientes.
-
Incorporar la harina por tandas, removiendo continuamente, hasta integrarla por completo. Dejar reposar la masa obtenida durante media hora.
-
Engrasar un recipiente con aceite para colocar la masa una vez preparada.
-
Amasar otra vez por espacio de 15 minutos realizando dos descansos de 5′ cada uno durante el proceso (amasar 5′ y dejar reposar otros 5′).
-
Untar las manos y el mesado con un chorrito de aceite y formar una bola con la masa. Colocarla en el recipiente engrasado, tapar con un paño limpio o film transparente y esperar a que triplique su tamaño.
-
Forrar un recipiente, apto para horno, con papel sulfurizado.
-
Desgasificar la masa ligeramente y dividirla en porciones iguales. Bolear cada una de las partes y disponerlas en el molde preparado una al lado de la otra. Batir el huevo restante y pintar la superficie.
-
Dejar que fermenten una segunda vez hasta que tripliquen su volumen.
-
Precalentar el horno a 180º y hornear los panecillos de queso hasta que estén dorados, 12/15′ (depende de cada aparato).
-
Retirar y dejar enfriar sobre una rejilla.
-
Espolvorear los bollitos con azúcar glass si se desea.
El tamaño lo dejo a tu elección, haz los panecillos de queso crema como quieras teniendo en cuenta que si son pequeños obtienes más unidades que si los haces grandes. Que sean de uno u otro tamaño no influye para nada el resultado final, estarán buenísimos de todos modos.
Con esta misma masa puedes hacer un pan brioche relleno con crema diplomática y chocolate, pero ten mucho cuidado porque si lo pruebas estás perdid@, engancha desde el primer bocado, es muy adictivo.