Hoy os traigo unas ricas orejas de carnaval preparadas con la receta de mi abuela materna. Desde muy pequeña recuerdo el olor y el sabor en mi casa todos los carnavales ¡ummmm, que delicia! En casa nos encantan por eso las hago muchas veces a lo largo de todo el año, no os podéis imaginar lo buenas que están. Si nunca habéis probado este postre de carnaval típico gallego ha llegado el momento, no las dejéis para más adelante, hoy es un buen día.
Estamos en la época del año más alegre y divertida, en todos los pueblos y ciudades podremos asistir a fiestas y desfiles amenizados con música y muchos disfraces, por supuesto no puede faltar una buena comida y completarla con un delicioso postre. En Galicia los platos tradicionales DO ENTROIDO (del carnaval) son: cocido gallego y lacón con grelos (entre otros muchos) y de postre filloas y orejas.
Yo hago tres versiones porque a un@s les gustan crujientes, a otr@s esponjosas y a mí con chocolate, jajaja, en la variación está el gusto. La masa para orejas de carnaval es la misma para todas a excepción de la levadura, si os gustan crujientes no se la pongáis.
OREJAS DE CARNAVAL
INGREDIENTES:
-
500g de harina
-
125ml de leche
-
60/65ml de anís (licor)
-
2 huevos (batidos)
-
2 cucharadas de azúcar (soperas)
-
1 cucharadita de sal ( de postre)
-
75g de margarina/mantequilla (fundida)
-
Ralladura de 1 limón
-
Azúcar y canela (para espolvorear)
-
Chocolate para cobertura
-
Aceite (para freír)
OPCIONAL: 1 sobre de levadura tipo Royal (para orejas esponjosas)
PREPARACIÓN:
-
En un bol, grande, poner todos los ingredientes líquidos (leche, anís, mantequilla fundida y los huevos batidos). Añadir el azúcar, la sal y la ralladura de limón. Batir todo junto mezclando bien.
-
Incorporar la harina (con la levadura si se le pone) remover hasta que esté totalmente integrada.
-
Esparcir harina en la encimera y volcar la mezcla en ella. Amasar hasta obtener una masa que no se pegue a las manos. Si es necesario espolvorear con más harina para conseguirlo.
-
Formar una bola y dejarla reposar, media hora, tapada con un paño.
-
Pasado el tiempo de reposo coger trozos de masa y estirarlos con el rodillo hasta conseguir el grosor que se desee, cuanto más finas más tendremos que estirar la masa.
-
Cortar dándole la forma que más os guste ( redonda, triangular, etc.).
-
En una sartén calentar abundante aceite y freírlas por los dos lados. Cuando estén doraditas retirarlas sobre papel absorbente para evitar que resulten muy grasientas.
-
Espolvorearlas con una mezcla de azúcar y canela.
-
También podemos espolvorearlas con azúcar glass.
Para hacer orejas de chocolate, fundir el chocolate y pintarlas por un lado. Meterlas en la nevera hasta que se endurezca.
¿Como os apetecen a vosotr@s?
OREJAS DE CARNAVAL FINAS Y CRUJIENTES
OREJAS DE CARNAVAL GRUESAS Y ESPONJOSAS
OREJAS DE CARNAVAL CON CHOCOLATE
Nota: Una vez preparadas las orejas la masa vuelve a encoger un poco, estirarlas con las manos (procurando que no rompan) antes de freírlas.
Si nos sobra masa la envolvemos con film transparente y se mantiene perfectamente 2/3 días en el frigorífico. Igualmente podemos congelarla.
Los buñuelos también son un clásico en estas fechas y Anna los ha preparado «Buñuelos de viento rellenos de crema y nata».
Además de las orejas en este recopilatorio tenéis otros postres de carnaval.
Que aproveche!!!
Gracias por tu visita.
Nos vemos pronto!!!
Widget not in any sidebars