ALBÓNDIGAS A LA BILBAINA, un plato casero rico y sabroso.
Entre las tres propuestas, para este mes, en el reto de la Marquesa de Parabere he elegido las albóndigas porque es una comida que gusta a todo el mundo, sobre todo a los más pequeños, resultan muy fáciles de preparar y los ingredientes que necesitamos son económicos.
Existen infinidad de recetas para preparar albóndigas, además podemos hacerlas de ternera, cerdo, pollo, pavo, pescado e incluso de verduras. Aunque las que más se consumen son las de carne, generalmente mezclando ternera y cerdo, todas son exquisitas.
No he seguido al pie de la letra la receta de la Marquesa, ella comienza preparando la salsa, a mi me gusta hacerla después de haber dorado las albóndigas poniendo un poco del aceite que he utilizado en el que han quedado los jugos de la carne, ya lo dice el refrán «cada maestrillo tiene su librillo» y por otro lado «sobre gustos no hay nada escrito» porque cada un@ de nosotr@s tenemos nuestras preferencias. También he prescindido de la manteca de cerdo, he usado aceite de oliva.
Lo que hago, como nuestra protagonista, es poner huevo y miga de pan mojada en leche al preparar la masa, me gusta mucho más que hacerlas con pan rallado, el resultado son unas albóndigas muy jugosas en su interior.
A pesar de no seguir la receta al pie de la letra salieron unas exquisitas albóndigas a la bilbaina, espero que a vosotr@s también os gusten.
ALBÓNDIGAS A LA BILBAINA
INGREDIENTES (4 personas):
-
500g de carne de ternera
-
250g de carne de cerdo
-
100g de miga de pan remojada en leche
-
1 huevo
-
3 dientes de ajo
-
1 cucharada de perejil picado
-
1 cebolla (mediana)
-
1 zanahoria (grande)
-
1 tomate (grande)
-
125ml de vino blanco
-
caldo de carne
-
1 clavo
-
pimienta
-
sal
-
harina
-
aceite de oliva
PREPARACIÓN:
-
Pelar los ajos y lavar el perejil, picar finamente.
-
Remojar la miga de pan en la leche y escurrir. Batir el huevo.
-
Poner las carnes (picadas) en un recipiente. Añadir los ajos, el perejil, la miga de pan, el huevo, sal y pimienta. Mezclar todo bien.
-
Formar las albóndigas, rebozarlas en harina y dorarlas en abundante aceite de oliva. Reservar.
-
Pelar la cebolla, la zanahoria y el tomate, picar todo en brunoise.
-
Echar 4 o 5 cucharadas de aceite (el mismo donde dorarmos las albóndigas) en una cazuela, sofreír las verduras. Agregar el vino blanco y reducir, cocinar a fuego lento 10/15 minutos. Triturar.
-
Introducir, en la olla, las verduras trituradas y las albóndigas. Cubrir con el caldo, agregar el clavo y salpimentar. Guisar, a fuego suave, 20/30 minutos.
NOTA: si la salsa resulta muy suelta disolvemos una cucharadita de harina o maicena en un poco de agua fría, la incorporamos al guiso y hervimos durante un par de minutos. Esta es otra de las cosas en las que no he coincidido con la Marquesa, yo prefiero hacerlo al final una vez que he comprobado como ha quedado.
Os dejo la receta original de las albóndigas a la bilbaina de la Marquesa:
Aquí podéis ver todas las recetas participantes.
Que aproveche!!!
Gracias por tu visita.
Hasta pronto!!!
Widget not in any sidebars
Tus albóndigas exquisitas. Con tantas albóndigas como habéis hecho me dan ganas de comerlas..Una explicación 10 . Besos.
Mil gracias Maribel, casi nos empachamos de albóndigas, jajaja.
Un bikiño.
Chus creo que no hemos coincidido nunca en los blogs , pero veo que hemos coincidido en la receta , cosa que no es extraño pues nos hemos tirado unas cuantas a por ellas , y es que un buen plato de albóndigas acompañadas de arroz, patatas, o verdura de acompañamiento siempre gustan y sobre todo que no falte el pan para esa salsa . Un beso
Buenos días Blanca, tienes toda la razón, un plato de albóndigas nos sirve para cualquier ocasión, sobre todo si tenemos peques en casa, es una de sus comidas favoritas.
Encantada de conocerte.
Bikiños.
La marquesa, estaria encantada de ver el exito de sus albondigas y de esas foto maravillosas que has hecho de ellas. Gracias por tu participación. Un abrazo
Si la Marquesa levantase la cabeza nos daba un premio, jajaja.
Gracias a ti por tus halagos.
Un abrazo.
Muy buenas te han salido!!!Btos
Mil gracias Carmen.
Un beso.
Pues querida Chus, quedan estas ricas albóndigas como la receta estrella de este mes. A mi me encantaron, son fáciles y muy sanas. Así como tu dices la nombramos la reina de este reto. Besitos y gracias por tu participación.
Hola Estela, a mi también me gustaron mucho, es una receta simple pero muy sabrosa. Además, una buena fuente de albóndigas, es de esas comidas que apetecen siempre aunque las hagas a menudo.
Gracias a ti, nos vemos en el próximo, a ver con que nos sorprende la Marquesa.
Un beso.