Disfrutarás de lo lindo con la receta dulce de hoy, bizcocho de yogur de chocolate con melocotones en almíbar, te aseguro que es un auténtico vicio. Este bizcocho está basado en el clásico bizcocho de yogur de toda la vida, simplemente debemos cambiar el yogur natural por uno de chocolate, el resultado es impresionante.
Hay bizcochos de muchos tipos con miles de ingredientes, son tan versátiles que admiten casi de todo, además las recetas de bizcocho no tienen dificultad alguna y se hacen rápidamente. A mi modo de ver un bizcocho casero es el dulce más fácil de hacer que existe.
Al igual que en la receta de bizcocho de yogur tradicional usaremos el envase de yogur como medida, algo que facilita muchísimo su elaboración puesto que no es necesario pesar los ingredientes.
Anímate a preparar este bizcocho de chocolate, será uno de tus favoritos desde que pruebes el primer bocado.
Si quieres mejorar el resultado de tu bizcocho de chocolate y melocotón puedes hacer melocotones en almíbar caseros.
BIZCOCHO DE YOGUR DE CHOCOLATE CON MELOCOTONES EN ALMÍBAR
INGREDIENTES:
-
1 yogur de chocolate
-
250g de melocotones en almíbar
-
100ml de almíbar de los melocotones
-
100ml de nata líquida
-
3 vasos (del yogur) de harina con levadura
-
2 vasos (del yogur) de azúcar
-
1/2 vaso (del yogur) de aceite de girasol
-
1 cucharadita (de postre) de azúcar avainillado
-
3 huevos
PREPARACIÓN:
-
Precalentar el horno a 180º.
-
Engrasar un molde o forrarlo con papel vegetal.
-
Escurrir los melocotones y picarlos al gusto. Reservar 100ml de almíbar.
-
Tamizar la harina.
-
Batir los huevos con los dos tipos de azúcar hasta que doblen su volumen.
-
Añadir el aceite, la nata y el yogur de chocolate. Batir nuevamente para mezclarlos bien.
-
Incorporar la harina, poco a poco, removiendo constantemente hasta integrarla por completo y conseguir una masa lisa libre de grumos.
-
Repartir los trozos de melocotón por toda la base del molde y volcar sobre ellos la crema preparada.
-
Hornear 35/40 minutos, depende de cada aparato.
-
Retirar el bizcocho y colocarlo sobre una rejilla.
-
Pinchar toda la superficie con una brocheta y regar con el almíbar reservado.
-
Dejar enfriar antes de desmoldar.
¿Te apetece un bizcocho casero esponjoso? Haz esta receta fácil y rápida, es el plan perfecto para tus desayunos, postres y meriendas.
Guarda la receta de bizcocho de yogur de chocolate, hará las delicias de grandes y pequeños.
Los bizcochos con hortalizas también están buenísimos ¿No los has probado todavía?
Julia nos enseña, paso a paso, como hacer «Bizcocho de calabacín y chocolate sin lactosa ni huevo».
Por mi parte te recomiendo un «Bizcocho de chocolate y zanahoria».
Que aproveche!!!
Gracias por tu visita.
Hasta pronto!!!
Hola buenas tardes vaya pintaza que tiene oye una duda los huevos que has usado son tamaño M o L ?
Un saludo y gracias por tu tiempo
Hola Vicente, me alegro que te haya gustado, son tamaño M.