Magdalenas de coco y chocolate, pequeños bizcochos dulces y esponjosos, para disfrutar de un suculento desayuno o una sabrosa merienda.
A pesar de estar todavía en época veraniega ¿Alguien puede resistirse a una magdalena casera acompañada de un chocolate a la taza o un café humeante? Creo que no.
Hacer magdalenas es muy sencillo y rápido, en poco tiempo podremos saborear unas apetitosas magdalenas con un delicioso aroma y un exquisito sabor.
Caseras y naturales, excelentes para nuestros niñ@s.
INGREDIENTES (18 magdalenas grandes):
-
250g de harina con levadura (tipo Bizcochona)
-
250g de azúcar
-
200ml de nata
-
200g de margarina
-
150g de coco rallado
-
4 huevos
-
1 tableta de chocolate con leche para fundir (170g)
PREPARACIÓN:
-
Precalentar el horno a 180º.
-
Trocear el chocolate con un cuchillo o rallarlo.
-
Tamizar la harina.
-
Derretir la margarina. (Sugerencia nº4)
-
Batir los huevos con el azúcar, hasta que estén espumosos y doblen su volúmen.
-
Añadir la nata y la margarina fundida, remover hasta que estén totalmente integradas.
-
Agregar la harina poco a poco. Revolver hasta obtener una pasta lisa y sin grumos.
-
Incorporar el coco y los trocitos de chocolate, mezclar todo.
-
Sobre una bandeja de horno colocar las cápsulas de magdalenas.
-
Rellenar los moldes, con la masa preparada, poco más de la mitad. (Sugerencia nº 3)
-
Hornear 20 minutos aproximadamente (depende de cada horno), deben quedar doraditas.
-
Retirar y enfriar sobre una rejilla.
Que aproveche!!!
Gracias por tu visita.
Nos vemos pronto!!!
Widget not in any sidebars
hola soy lucrecia y quiero saber cual es la harina con levadura tipobiscochona
Hola Lucrecia, BIZCOCHONA es un ejemplo de harina con levadura incorporada pero te sirve cualquier harina especial para bizcochos que contenga levadura. Si no puedes adquirir este tipo de harina utiliza una normal y añades tú la levadura, 8g.
Gracias por tu visita.
Un abrazo.
Cuantos huevos? ???
Hola Eliza, si haces esta receta lleva 4 huevos, lo puedes ver en «INGREDIENTES».
Un abrazo.
Buenísimas!!!!! A probar deben ser tan ricas como se ven!!!!
Si que lo están, en este caso las apariencias no engañan, en casa vuelan en cuanto salen del horno.
Muchisimas gracias por tu visita y tu comentario.
Un saludo.
Muy ricas y Las hice rellenas d dulce d leche!!!
Muchas gracias por tu visita y tu comentario.
Me gustaría saber como te llamas para dirigirme a ti por tu nombre.
Genial la idea de rellenarlas con dulce de leche.
Un saludo.
la nata es crema de leche?
Si, la nata es crema de leche.
Por favor poned vuestros nombres.
Muchas gracias por visitar mi blog.