Empanada de bonito y surimi de cangrejo con pimientos del piquillo, una excelente propuesta para degustar sol@s o en compañía.
No me voy a extender mucho para presentar esta receta, es indiscutible la popularidad que tiene la empanada gallega, por lo tanto no necesita presentación.
Las empanadas admiten todo tipo de rellenos: carnes, pescados, mariscos y verduras, además son un buen recurso como receta de aprovechamiento. Preparando un sofrito con cebolla y pimientos (incluso tomate si se desea) añadimos los restos de pescado o carne que tenemos y ya está listo un estupendo relleno para una deliciosa empanada.
En casi todas las recetas de empanada se rehogan los ingredientes antes de ponerlos en la masa, yo solamente lo hago en el caso de que tenga alimentos que me han sobrado y que ya están cocinados, cuando decido hacer una empanada partiendo de cero no me gusta sofreír los ingredientes.
La empanada necesita unos 40/45 minutos para su cocción, teniendo en cuenta que los ingredientes los pondremos picados finamente y menudos, es tiempo más que suficiente para que se cocinen junto con la masa, de esta manera sueltan todos sus jugos al mismo tiempo fusionándose en el interior y consiguiendo un sabor, que puedo aseguraros, es todo un espectáculo. Como todo en esta vida es cuestión de gustos vosotr@s podéis elegir lo que más os agrade. De todos modos os sugiero que probéis mi manera de hacerla y para eso comenzamos con la receta.
Empezaremos haciendo la masa para nuestra empanada de bonito casera, si queréis ahorrar tiempo y trabajo se puede comprar preparada en panaderías o supermercados, pero mi aconsejo es que la hagáis vosotr@s mism@s porque hay una gran diferencia.
EMPANADA DE BONITO Y SURIMI DE CANGREJO
INGREDIENTES MASA DE EMPANADA CASERA:
-
500g de harina de trigo (de fuerza)
-
250ml de agua templada
-
30g de levadura fresca (de panadería)
-
2 cucharadas de aceite de oliva
-
1 cucharadita (de postre) de sal
PREPARACIÓN:
-
Disolver la levadura en el agua templada.
-
En un bol mezclar la harina y la sal, añadir el agua con la levadura y unir bien con una espátula. Agregar el aceite y volcar la masa sobre la encimera espolvoreada de harina, amasar con las manos hasta obtener una masa suave y lisa.
-
Formar una bola y dejar fermentar, tapada con un paño limpio, 1 o 2 horas (depende de la temperatura) hasta que duplique su tamaño.
INGREDIENTES RELLENO EMPANADA DE BONITO:
-
1 lata de bonito (200g)
-
6 palitos de cangrejo
-
150g de pimientos del piquillo (6/8 pimientos)
-
1 cebolla mediana
-
100ml de aceite de oliva
-
sal
-
azafrán
-
1 huevo (para pintar)
PREPARACIÓN:
-
Pelar la cebolla y picarla en juliana muy fina (mejor con mandolina).
-
Escurrir el bonito y desmenuzarlo.
-
Trocear los palitos y los pimientos.
-
Poner todo en un recipiente e incorporar el aceite, la sal y el azafrán. Remover para mezclar bien.
PREPARACIÓN EMPANADA:
-
Forrar una fuente de horno con papel sulfurizado (o engrasarlo).
-
Precalentar el horno a 180º.
-
Cortar la masa en dos partes.
-
Espolvorear con harina la mesa de trabajo y estirar, con un rodillo, una parte de la masa. Colocarla sobre la fuente que tenemos preparada.
-
Volcar el relleno sobre ella y repartirlo por toda la superficie.
-
Extender la otra mitad de la masa y tapar la empanada con ella, adaptar la masa al tamaño de la fuente recortando la que sobre. Formar tiras con los recortes para ponerlas encima si se desea.
-
Cerrar bien los bordes, hacer un agujero en el centro y disponer las tiras preparadas (a lo largo y ancho) formando cuadrados.
-
Pintarla con el huevo batido, hornear hasta que esté doradita, unos 40/45 minutos.
Ya tenemos una magnífica empanada de bonito, surimi de cangrejo y piquillos que podremos degustar fría o caliente en cualquier momento del día: como aperitivo, un primer plato, en la merienda o para cenar. ¿Os animáis a prepararla?
Como os he dicho al principio se pueden aprovechar restos de alimentos para hacer una empanada, una idea fantástica que ha puesto en práctica Adela, mirad que ricura «Empanada de aprovechamiento».
Si sois muy inquietos y queréis las cosas ya, nada mejor que la siguiente propuesta porque la masa no necesita reposo para levar «Empanada de bacalao y pasas con masa al momento».
Que aproveche!!!
Gracias por tu visita.
Hasta pronto!!!
Widget not in any sidebars
Me encantaría que me pasaras la receta dela masa para la empanada y el relleno de la de carne muchas gracias me encantan tu recetas eres fantástica un abrazo
Buenos días Esther, la masa de esta empanada admite todo tipo de rellenos, para prepararla de carne sólo tienes que sustituir el bonito por carne troceada en tacos pequeñitos. Puedes hacerla con cebolla solamente o agregar 1/2 pimiento rojo y 1/2 verde, también está super rica si le añades unos trocitos de chorizo.
Espero haberte ayudado, si aún te quedan dudas no dudes en preguntarme.
Mil gracias por tus halagos, me alegro que te guste mi trabajo.
Un besazo.
Yo he probado a hacerla hoy y me ha quedado la masa algo dura, a qué puede deberse?
Hola Anais, puede ser que no haya levado lo suficiente o que la masa hubiese quedado poco hidratada, debe ser una masa manejable que no se pegue pero a la vez elástica y suave. No todas las harinas son iguales, unas absorben más líquido que otras, a lo mejor necesitabas algunos gramos menos o añadir agua.
Buenas tardes.
Nunca he hecho empanadas con el relleno en crudo, lo digo por la cebolla, a si que probaré este relleno. Gracias por la receta
Gracias a ti Tere por visitarme y comentar. Ya me contarás si te ha gustado.
Bikiños.
Que pinta mas buena tiene, la masa está doradita y fina, Deliciosa, he intentado hacer una masa con harina de maiz amarillo y un poco de harina de trigo y no me salió bien, se partía, como buena Gallega que eres aconsejame
Felicidades por la receta
besss
Muchas gracias Maribel, eres un cielo.
La receta de la masa te la paso por privado.
Un besiño.
bessss