EMPANADA GALLEGA DE CARNE

Print Friendly, PDF & Email
Conozco a poca gente que se niegue a comer una empanada gallega de carne como la de hoy, y es que está tan buena que resulta imposible no caer en la tentación de darle un buen mordisco. A pesar de que puedes comprar ricas empanadas te ofrezco la posibilidad de preparar tu mism@ una deliciosa empanada gallega casera, no es difícil y te encantará saborearla una vez horneada.



Hay dos maneras de hacer una empanada gallega, preparando un sofrito con los ingredientes del relleno o en crudo, la primera es la más habitual pero yo prefiero la segunda. Si tenemos en cuenta que para la cocción de nuestra empanada casera necesitamos 45/50 minutos (depende de cada horno) es tiempo más que suficiente para que los alimentos se cocinen todos a la vez, eso sí, deben estar picados finamente.
Después de probar en varias ocasiones ambos métodos me quedo con la empanada en crudo. A mi parecer, y el de much@s que la han catado, la diferencia en cuanto a sabor es notable. Siempre digo que todo en esta vida es cuestión de gustos, las recetas de cocina no son una excepción, cada cual puede adaptarlas a sus preferencias sin que ello implique que estén mal hechas. Debemos tener en cuenta que lo que a un@s nos agrada a otr@s puede horrorizarles.


He adorado la cocina desde muy pequeña, uno de mis recuerdos más bonitos de la infancia son aquellos días que cocinábamos mi madre, mi abuela, y yo, las tres juntas mano a mano. Lo mejor era cuando tocaba hacer masas, lo pasaba en grande y terminaba espolvoreada de harina por todas partes. Esta masa de empanada, como tantas otras desde hace años, me ha tocado hacerla a mi sola con mucha nostalgia pero con el mismo cariño e ilusión de cuando era niña. Se la dedico a las mejores maestras que he tenido a lo largo de toda mi vida.
¡Encendemos los fogones!



EMPANADA GALLEGA DE CARNE

INGREDIENTES:
  • Masa de empanada casera RECETA AQUÍ
  • 500g de carne de ternera gallega
  • 350g de cebolla
  • 100g de pimientos morrones
  • 90/100ml de aceite de oliva
  • 1 sobre de azafrán
  • Sal
  • 1 huevo (para pintar)



PREPARACIÓN (empanada de ternera gallega en crudo) :
  • Engrasar una fuente, apta para el calor, o forrarla con papel sulfurizado.
  • Precalentar el horno a 180º.
  • Picar la carne de ternera en dados muy pequeños, o tiritas finas, y la cebolla en juliana (mejor con mandolina). Poner ambos ingredientes en un bol.
  • Añadir la sal, el aceite y el azafrán, remover para mezclar bien.
  • Dividir la masa en dos partes y estirar una, con ayuda de un rodillo, dando la forma de la bandeja donde se colocará la empanada (redonda, rectangular…). Colocarla en la fuente preparada y volcar el relleno sobre ella. Repartirlo por toda la superficie.
  • Cortar los pimientos en tiras y distribuirlos encima de la carne.
  • Extender la otra parte de la masa y tapar la empanada con ella. Ajustarla al molde recortando la que sobre.
  • Sellar bien el borde todo alrededor, pintar con huevo batido y hacer un agujero en el centro para que respire.
  • Hornear hasta que esté dorada, 40/45′.
Notas:
* Si prefieres sofreír los ingredientes para tu empanada gallega calienta el aceite y dora la cebolla hasta que esté tierna, agrega la carne y cocínala un par de minutos, lo justo para que coja color. No la hagas demasiado, terminará de hacerse en el horno, de lo contrario se secará mucho.
* Escurre el sofrito si notas que tiene exceso de grasa y deja que se enfríe antes de rellenar la empanada (puedes hacerlo de un día para otro).
* Con la masa sobrante forma tiras y colócalas sobre la empanada para decorar.

empanada gallega


Tal vez te apetezca hacer empanadillas cualquier día de estos, prueba las que te dejo a continuación.

«Empanadillas de carne»

empanada gallega

«Empanadillas de bonito, tomate y pimiento rojo con masa al momento»

empanada gallega

Que aproveche!!!

Gracias por tu visita.

Nos vemos pronto!!!

SUSCRIBETE ¡¡ES GRATIS!!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 31,4K suscriptores

 

 

 

Chus Pita

6 comentarios en «EMPANADA GALLEGA DE CARNE»

  1. Buenas Chus, la probaré si duda. Imagino que se podrá hacer con masa de empanada comprada y no cambiaría nada ¿no?
    Gracias por las recetas.

    1. Hola Anabelle, poder se puede pero no será lo mismo, ya sabes que las elaboraciones caseras tienen un toque especial. De todos modos seguro que estará buena.
      Un saludo.

      1. Gracias Chus, se que como lo casero no hay pero entre que las masas no se me dan bien y las prisas por eso decía lo de la masa comprada en el súper por si varia el tiempo de coccion. Intentaré hacer la masa con tu receta y si no pues me iré a la comprada.
        Gracias 🙂

        1. No puedo decirte porque nunca he utilizado masa de empanada comprada, otro tipo de masas si pero esa precisamente no la he probado, cuando la hagas ya me contarás que tal.
          Buena tarde.

  2. La pregunta mía como gallego ahora con HEPATITIS C, está dirigida a si está o no permitido EN MI DIETA la ingestión de este manjar de mi tierra. Prefiero la de bacalao con pasas

Vuestras opiniones y comentarios son muy importantes, me ayudan a seguir y a mejorar día a día. Deja el tuyo.

Volver arriba

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: