GALLETAS CASERAS DE ALMENDRA Y MANTEQUILLA

Print Friendly, PDF & Email
¿Quieres convertir tus desayunos y meriendas en una fiesta permanente? Prepara unas galletas caseras de almendra y mantequilla, son muy fáciles y están súper ricas.



Hornear galletas en casa es muy divertido, una actividad ideal para pasar un rato agradable en familia porque incluso los más pequeños pueden colaborar en su elaboración. Hacerlas todos juntos y saborearlas posteriormente son momentos inolvidables que merecen la pena. No tengas miedo aunque sea la primera vez que haces galletas, es una tarea muy simple, basta con que le pongas un mínimo de voluntad y empeño. La masa de galletas la tendrás lista en pocos minutos y lo de cortar y dar forma es como un juego de niños. No te desesperes si no te salen perfectas la primera vez, la segunda saldrán mejor, lo importante es no rendirse.
Esta receta de galletas es magnífica, combinando el sabor tradicional de las galletas de mantequilla con la exquisitez de la almendra molida conseguimos algo extremadamente delicioso.
Vamos a comenzar con nuestras galletas de almendra sencillas ¿Ya te has puesto el delantal?


GALLETAS CASERAS DE ALMENDRA Y MANTEQUILLA

INGREDIENTES (18/20 unidades):
  • 50g de almendra molida
  • 125g de mantequilla (a punto de pomada)
  • 125g de azúcar
  • 200g de harina de repostería
  • 4g de levadura química (polvos de hornear)
  • 1 huevo



PREPARACIÓN:
  • Forrar una bandeja de horno con papel vegetal.
  • Tamizar la harina.
  • Precalentar el horno a 180/190º.
  • Batir la mantequilla con el azúcar, añadir el huevo y mezclar bien.
  • Agregar la harina tamizada, los polvos de hornear y la almendra molida. Batir nuevamente hasta conseguir una masa homogénea.
  • Engrasar las manos y formar bolitas del mismo tamaño. Disponerlas, separadas entre si para evitar que se peguen, sobre la bandeja preparada.
  • Aplastar ligeramente las bolitas y hornear 12/15 minutos. Retirarlas cuando se vean doradas.
  • Dejar enfriar sobre una rejilla antes de manipularlas.
  • Para su conservación guardarlas en una caja metálica bien cerrada.
Prueba estas galletas caseras fáciles y cuéntame si te han gustado, te diré que en mi casa desaparecen con demasiada rapidez, quien se descuida tiene que esperar a la próxima ocasión.

galletas caseras


Más recetas de galletas caseras que pueden interesarte:

«Galletas de crema de cacahuete»

galletas caseras

«Galletas craqueladas de calabacín y ciruelas pasas»

galletas caseras

Que aproveche!!!

Gracias por tu visita.

Nos vemos pronto!!!

SUSCRIBETE ¡¡ES GRATIS!!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 31,4K suscriptores



Chus Pita

Vuestras opiniones y comentarios son muy importantes, me ayudan a seguir y a mejorar día a día. Deja el tuyo.

Volver arriba

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: