TARTA DE MANDARINA, KIWIS Y GRANADA, un pastel fresco y jugoso relleno de frutas y mermelada, una propuesta con mucho color e inmejorable sabor.
Termina el mes y toca JUEGO DE BLOGUEROS 2.0. y el ingrediente estrella es la mandarina.
Indudablemente la fruta es un postre fabuloso y muy sano, por no decir el más saludable, pero no siempre tenemos que comerla en piezas, de vez en cuando y sin abusar, podemos preparar un delicioso pastel con ella.
Por otro lado, para aquell@s qué no os apetece demasiado es una buena opción para tomarla sin apenas esfuerzo, no es lo mismo comer una mandarina que un trozo de tarta de mandarina ¿que opináis?
Es fantástico finalizar una comida con algo dulce, no sé a vosotr@s, pero yo no me siento satisfecha si me falta el postre, un trocito pequeño, pero necesito ese punto dulce antes del café.
Esta receta tiene una elaboración muy sencilla, no tenéis excusas para no hacerla.
TARTA DE MANDARINA, KIWIS Y GRANADA
INGREDIENTES:
-
1 lámina de masa brisa
-
5 mandarinas
-
3 kiwis
-
1 granada
-
350g de mermelada de melocotón
-
zumo de 1 limón
-
3 cucharadas de azúcar
PREPARACIÓN:
-
Precalentar el horno a 180º.
-
Desenrollar la masa y colocarla, sobre su mismo papel, en un molde. Pinchar toda la superficie con un tenedor, cubrirla con papel vegetal y rellenar con garbanzos para evitar que suba. Hornear 20/25 minutos. Retirar las legumbres y el papel con que la hemos cubierto, hornear de nuevo 5/7 minutos más para que nos quede dorada.
-
Pelar y picar los kiwis y 3 mandarinas (reservamos 2 para adornar).
-
Poner en una cazuela la fruta picada, la mermelada, el zumo de limón y el azúcar. Cocer a fuego medio, removiendo para que no se pegue, hasta que las frutas estén blandas, unos 10/15 minutos.
-
Colar 100ml del almíbar de la cocción y reservar. Dejar enfriar la compota antes de montar la tarta.
-
Desgranar la granada, pelar las 2 mandarinas restantes y cortar los gajos a la mitad (a lo largo).
-
Rellenar la canastilla con la compota y adornar por encima con la granada y los gajos de mandarina.
-
Barnizar las frutas con el almíbar reservado.
Hemos hecho una tarta de mandarina digna de cualquier festín, animaros a prepararla, os aseguro que merece la pena.
Ahora vamos a ver las delicias de mis compañer@s.
Carabiru: http://birulicioso.wordpress.com/
Mónica: http://dulcedelimon.com/
Rebeca: http://enganchadosalacocina.com/
Cristina: http://kooking2015.blogspot.com.es/
Antxon: http://musloypechuga.com/
Kemberlyn: www.sonrisavegana.com
Melissa: https://soyrepostera.com/
Maryjose: http://tapitasypostres.blogspot.com.es/…
Silvia A.: http://unapizcadena.wordpress.com/
Que aproveche!!!
Gracias por tu visita.
Nos vemos pronto!!!
Widget not in any sidebars
Mira, la presentación de la tarta es hermosa y apetitosa, felicitaciones por la creatividad y gusto al ojo que lo invita a comer, te pregunto, cual es el equivalente en Colombia (Valle del Cauca-Santiago de Cali)de las»Láminas de masa brisa». ????. gracias chao
Hola Gloria, la masa brisa aquí también se llama masa quebrada, en Colombia no sé cual es su nombre. De todas maneras si no la consigues puedes hacer la misma tarta con hojaldre, el resultado es igualmente delicioso. Mil gracias por tu amabilidad.
Besos.
Un tarta deliciosa, me encanta tu propuesta
Besos
Muchas gracias.
Besos para ti también.
Me encanta es tan refrescante, me has recordado que tengo mucha mermelada de pera y le voy a dar salida gracias por una receta tan rica 😉
Gracias a ti Maribel, eres un cielo.
Besazos.
bessss
Qué exquisita tarta amiga.
Felicidades 🙂
Mil gracias Inma.
Un bikiño.
Mmmmm mandarina y Granada! El kiwi también, pero es que la granada me gusta muchísimo! Te ha quedado superficie vistosa. Con gusto me comía un trocito. Besos
Eres muy amable Leila, gracias por tu comentario.
Un bico.
¡Qué pinta! Y qué combinación. La verdad es que no estoy acostumbrada a ver la granada en una tarta, pero con el kiwi y la mandarina estoy segura de que el resultado fue delicioso.
Felicidades por una receta estupenda 🙂
Besos
Pues si Mónica, el resultado fue muy bueno. Le puse granada porque tenía una y no quería que se estropease, y sinceramente, fue todo un acierto.
Gracias!!!
Un beso.
Una tarta muy original y refrescante, y con extra de vitaminas! Besitos!
Totalmente de acuerdo Maryjose, perfecta para los peques, y los no tan peques, jajaja.
Besos.
Gracias!!!
¡Qué buena pinta! Me ha encantado tu receta, este tipo de tartas son las que más me gustan. ¡Gracias por tu aporte!
Gracias a ti por dedicar un ratito a visitarme y comentar, para mi es un honor participar en un grupo formado por personas tan amables.
Un beso.
qué buena pinta. Ahora mismo me comía un pedacito con café. Hum
Mil gracias!!!
Un beso.
Qué rica Chus y muy fácil de hacer. Es verdad que una sobremesa sin dulce no es lo mismo. Enhorabuena
Bss
Cristina
A mi el dulce me pierde, soy muy golosa. Mil gracias Cristina.
Un bico.
Hola Chus!, pues tienes toda la razón, una buena comida parece coja si le falta el postre, y a la hora de elegir entre fruta o un dulce… que mejor que esta tarta tan rica y bonita que nos has preparado, ideal para comer fruta y endulzarnos un poco la vida. Un beso
Es necesario endulzar el día a día Noelia, hay suficientes cosas que nos amargan, al menos nos quedan las tartas, jajaja.
Un bikiño.
Me acabo de quedar sin palabras, bueno, las justitas para escribirte este comentario 🙂 La presentación es espectacular, la combinación de frutas también me parece muy acertada y, además, cualquiera quiere comerse una fruta entera después de probar esta delicia 🙂 Saludos Chus!
Eres muy amable, me siento muy halagada.
Besiños.
Buena idea, con lo ricas que son las tartas de frutas.
¡Un saludo!
La verdad es que está muy buena, además es muy fácil.
Un besazo.
Mmm qué rica tarta de frutas !!! Enhorabuena 😉
Muchas gracias Silvia.
Un beso.