BICA BLANCA, otra exquisitez de la cocina gallega, exactamente de la provincia de Orense.
Para la elaboración de este dulce solamente utilizaremos las claras, por eso su color es blanco. Tampoco lleva levadura, por lo que no resulta esponjosa como los bizcochos, su textura es más mantecosa y consistente. Otra peculiaridad de esta bica es que está más rica al día siguiente de haberla hecho.
A veces preparamos alguna receta en la que solo usamos yemas y guardamos las claras en la nevera sin saber muy bien que hacer con ellas, es el momento de poner manos a la obra con esta deliciosa preparación.
Un buen trozo de bica blanca está buenísimo en el desayuno o acompañando un café en la merienda, pero lo mejor de lo mejor es tomarla con un chupito de un buen orujo o licor café.
Puede resultar un poquito laboriosa porque tenemos que montar las claras y la nata, pero os aseguro que merece la pena, invertir un poco de tiempo, para poder degustar este sabroso postre.
INGREDIENTES:
-
5 claras de huevo
-
220g de harina de trigo
-
200ml de nata
-
250g de azúcar
-
azúcar para espolvorear
PREPARACIÓN:
-
Precalentar el horno a 180º.
-
Tamizar la harina.
-
Montar la nata.
-
Batir las claras a punto de nieve, a mitad del proceso agregar el azúcar, seguir batiendo hasta obtener un merengue.
-
Incorporar la harina, poco a poco, removiendo de abajo hacia arriba hasta que esté totalmente integrada.
-
Añadir la nata y mezclar, con movimientos envolventes, hasta conseguir una masa lisa y homogénea.
-
Poner la crema preparada en un molde engrasado o forrado con papel sufurizado. Como es espesa tendremos que repartirla con ayuda de una espátula, lengua o cuchara.
-
Espolvorear con azúcar y hornear 30/40 minutos aproximadamente (depende de cada horno).
-
Dejar enfriar sobre una rejilla.
Un tipo de bizcocho que siempre he querido probar pero que nunca termino de animarme, tiene un aspecto buenísimo, con un café… buff!!
Ahora es el momento de decidirte, es muy fácil y estupenda para desayunar, merendar o como postre. Animate y cuéntame.
Un besazo.