Este conejo con patatas al aroma de laurel está para chuparse los dedos, la verdad es que no podía ser de otro modo porque la receta es de Karlos Arguiñano. Este cocinero es uno de mis favoritos y lo sigo desde sus inicios en televisión, he preparado muchas de sus recetas y jamás me ha defraudado. Siendo una gran admiradora suya hace unos meses me lleve una grata sorpresa al recibir un email notificándome que en su programa de televisión iba a elaborar una de mis recetas, puedes imaginarte la alegría que supuso para mi esta noticia. Pero esto no fue todo, también me regalaron su último libro «La buena cocina, 900 recetas que siempre salen bien». Todavía no he tenido tiempo de hacerlas todas, el conejo guisado de hoy es una de ellas, seguiré haciendo más sin duda alguna.
Los guisos y estofados son recetas tradicionales que nunca pasan de moda y gustan a todo el mundo a pesar de los años, no conozco a nadie que pueda resistirse a un guiso o estofado de abuela por muchos que haya tomado en su vida. El sabor de la cocina tradicional y casera, en la mayoría de los casos, supera con creces a los platos más modernos. Con esos platos populares regresamos a nuestra infancia por unos instantes y revivimos momentos inolvidables ¿Te apuntas a preparar conmigo un guiso casero de conejo con patatas? Vamos con la receta.
CONEJO CON PATATAS AL AROMA DE LAUREL
INGREDIENTES (4 personas):
-
1 conejo limpio (1kg aprox)
-
2 hojas de laurel
-
4 patatas (medianas)
-
200g de cebolla
-
150g de pimiento verde
-
100g de pimiento rojo
-
4 dientes de ajo
-
125ml de aceite de oliva
-
250ml de vino blanco
-
250ml de agua
-
20 granos de pimienta negra
-
Sal
PREPARACIÓN:
-
Trocear el conejo dorarlo por todos los lados en el aceite caliente. Cuando haya cogido color añadir los granos de pimienta y las hojas de laurel.
-
Picar las hortalizas (ajos, cebolla y pimientos) en dados pequeños, incorporarlas a la cazuela y rehogarlas durante 5/6 minutos.
-
Agregar el vino blanco y reducir.
-
Añadir el agua y cocinar 30′ a fuego suave.
-
Pelar, lavar y cortar las patatas. Añadirlas al guiso, poner a punto de sal y cocer 20′ más aproximadamente.
-
Cuando todos los ingredientes estén tiernos retirar la cazuela del fuego.
-
Servir el conejo con patatas en una fuente o en cuatro platos individuales.
La carne de conejo es sabrosa, nutritiva y contiene poca grasa, puedes tomarla incluso si estás a dieta. Anímate a preparar este guiso de conejo, su elaboración es muy fácil y el resultado espléndido, la comida ideal para compartir con toda la familia cualquier día de la semana.
Esta sencilla y práctica receta de conejo estofado es la solución ideal para salir del paso rápidamente ante cualquier imprevisto que te surja, además puedes tener la plena seguridad de que quedarás estupendamente delante de tus comensales por muy exigentes que estos sean.
Más recetas de guisos caseros de carne con patatas:
«Guiso de ternera con verduras y setas» – Mis cosillas de cocina
«Costillas guisadas con pimientos y patatas» – El crepitar de los fogones
Que aproveche!!!
Gracias por tu visita.
Nos vemos pronto!!!