FIDEUÁ DE RODABALLO Y LANGOSTINOS

Print Friendly, PDF & Email
En esta ocasión haremos una fideuá de rodaballo jugosa (en casa no nos gusta muy seca), con un fondo de hortalizas, a la que añadiremos almejas y langostinos. Un plato, saludable y muy completo porque contiene pescado, pasta y vegetales ¿Se le puede pedir más?
El rodaballo es un pescado blanco, semigraso, que contiene una gran cantidad de nutrientes y vitaminas. Su carne es firme y muy sabrosa, además es de fácil digestión. Por su sabor y textura es uno de los pescados más apreciados, tiene pocas espinas y se puede cocinar de distintas maneras: al vapor, a la plancha, al horno, etc.





Tenemos preparados los fogones ¡Comenzamos!
INGREDIENTES (4 personas):
  • 300g de fideuá
  • 800g de rodaballo
  • 12 langostinos
  • 300g de almejas
  • fumet (caldo de pescado)
  • 200g de guisantes
  • 1 pimiento rojo (mediano)
  • 1 pimiento verde (mediano)
  • 2 tomates (medianos)
  • 1 cebolla (mediana)
  • 1 cebolleta
  • 1 puerro
  • 2 ramas de perejil
  • 2 dientes de ajo
  • 4/6 cucharadas de aceite de oliva
  • 3 hojas de laurel
  • azafrán en hebras
  • sal
PREPARACIÓN:
  • Pelar los langostinos, limpiar el pescado (retirar la cabeza) y cortarlo en rodajas.
  • Poner las almejas en agua fría con sal, minimo 30 minutos, para que expulsen la arena si la tuviesen. Pasado el tiempo escurrirlas y lavarlas de nuevo con agua.
  • CALDO DE PESCADO: en 1l de agua cocer las cabezas y las cascaras de los langostinos, la cabeza de rodaballo, el puerro, la cebolleta, las ramas de perejil y 2 hojas de laurel. Hervir 20 minutos, colar y reservar. 
  • FIDEUÁ DE RODABALLO: En una cazuela calentar el aceite, rehogar los ajos, la cebolla y los pimientos (todo picado muy fino), agregar los tomates, pelados y cortados en cuadraditos, pochar 5/6 minutos. Añadir 800/900ml de fumet, las hebras de azafrán, sal y 1 hoja de laurel. Cuando comience a hervir añadir la pasta, remover y cocer, 8/10 minutos, a fuego medio.
  • Incorporar los guisantes, las rodajas de pescado, las almejas y los langostinos, cocinar 7/8 minutos más. Si se evapora mucho el liquido, durante la cocción, echar un poco más de caldo caliente.
  • Retirar del fuego y dejar reposar 8/10 minutos.

fideuá de rodaballo

NOTA: Podemos utilizar guisantes enlatados (estos ya están cocidos), en cuyo caso, los añadiremos al finalizar el guiso.
Al cocinar todos los ingredientes juntos la mezcla de sabores da como resultado una fideuá de rodaballo con mucho sabor, invita a repetir más de una vez ¿Os apetece probarla?
Os recomiendo otra fideuá deliciosa, es de Huele bien, «Fideuá con merluza» (click en el nombre para ver la receta).

fideuá de rodaballo

Como punto y final nada mejor que unos «Langostinos al coñac con hélices vegetales» ¡Están de muerte! Pinchad en el nombre para accedre a su elaboración.

fideuá de rodaballo

Que aproveche!!!

Gracias por tu visita.

Hasta pronto!!!

 
Widget not in any sidebars

 



Chus Pita

Vuestras opiniones y comentarios son muy importantes, me ayudan a seguir y a mejorar día a día. Deja el tuyo.

Volver arriba

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: