La primera receta de esta semana es una exquisitez, tiene una elaboración muy sencilla y resulta estupenda en cualquier momento, tarta enrejada de hojaldre rellena de frutas y almendra molida, un placer para los sentidos.
En esta tarta he puesto melocotones, manzanas y ciruelas pasas pero admite cualquier tipo de fruta; peras, plátanos, frutos rojos, mango… Hay infinitas posibilidades, tantas como las que se nos ocurran, cualquier combinación resultará deliciosa, además podremos aprovechar fruta que tenemos madura y que no conseguimos consumirla antes de que se estropee.
En casa nos supo a gloria cuando la probamos por primera vez, la hice en verano aprovechando la temporada de melocotones, desde ese día la he repetido en 5 o 6 ocasiones, si os gusta la tarta de frutas creo que esta os encantará tanto como a nosotros.
Entre fogones estoy en mi salsa, me encanta cocinar todo tipo de comidas, pero cuando se trata de preparaciones dulces la cuestión aumenta, será porque me chiflan los postres no puedo evitarlo.
¿Nos ponemos manos a la obra?
TARTA ENREJADA DE FRUTAS Y ALMENDRA
INGREDIENTES:
-
2 láminas de hojaldre
-
2 melocotones
-
2 manzanas
-
100g de ciruelas pasas (sin hueso)
-
100g de mantequilla/margarina (a temperatura ambiente)
-
100g de azúcar
-
125g de almendra molida
-
4 huevos
-
Ralladura de 1 limón
PREPARACIÓN:
-
Precalentar el horno a 180º.
-
Colocar una lámina de hojaldre en un molde desmontable de paredes bajas, pinchar toda la base con un tenedor.
-
En un bol batir (con varillas) la mantequilla/margarina con el azúcar, añadir 3 huevos y batir de nuevo hasta que estén incorporados.
-
Agregar la almendra molida y la ralladura de limón, remover para integrarlas totalmente.
-
Pelar y picar las frutas (melocotones, manzanas) trocear también las ciruelas pasas. Echarlas a la preparación anterior, revolver para repartirlas bien.
-
Rellenar la masa colocada en el molde con esta crema.
-
Con ayuda de un cortapastas, o un cuchillo bien afilado, cortar la otra lámina de masa en tiras de 2 centímetros aproximadamente. Colocarlas encima del relleno formando un enrejado.
-
Batir el huevo restante y pincelar toda la superficie de la tarta.
-
Hornear 20/25 minutos (depende de cada horno).
-
Retirar y dejar enfriar encima de una rejilla.
¿Preparamos un café y saboreamos nuestra tarta enrejada recién horneada? ¡Se me hace la boca agua!
A continuación os dejo otras dos propuestas súper ricas, pinchad en el nombre para verlas.
En primer lugar el blog invitado de hoy, La cocina de Merche Borjas, del que he rescatado un dulce típico de su tierra «Coca de hojaldre con crema pastelera» ¡Una verdadera delicia!
Y de tierras catalanas regresamos a Galicia, desde aquí os invito a una «Tarta de almendras compostelana» que quita el sentido.
Que aproveche!!!
Gracias por tu visita.
Hasta pronto!!!
Widget not in any sidebars