Estarás de acuerdo conmigo en que no hay nada mejor que un par de croquetas caseras para picotear cuando sientes un vacio en el estómago. En realidad si hay algo que puede igualarlas, un pincho de tortilla recién hecha, no sé si te pasa lo mismo que a mí cuando se trata de elegir entre estos dos pinchos, me cuesta muchísimo tomar una decisión, es como si a un niño le pides que elija entre mamá y papá.
Las croquetas que más gustan a todos los públicos son las de jamón, pollo o carne de cocido, a pesar de ello podemos hacerlas muy variadas teniendo la seguridad de que son un bocado extraordinario. Sean de lo que sean las croquetas caseras siempre triunfan como lo han hecho estas croquetas de merluza que hice hace un par de días en mi casa.
Sigo en mi línea de no tirar ni una migaja de nada y las croquetas resultan ideales como receta de aprovechamiento, he puesto merluza cocida que me había sobrado de otra preparación, también sería perfecta si estuviese asada o a la plancha. Si tú no tienes restos de merluza puedes empezar desde cero, y si lo prefieres sustituirla por tu pescado preferido.
Todas las comidas caseras superan con creces a las industriales, no hay comparación entre lo que hacemos nosotros mismos y las elaboraciones envasadas, no dudes de que tus croquetas serán las mejores, seguro que desaparecerán casi sin que te des cuenta.
CROQUETAS CASERAS DE MERLUZA
INGREDIENTES (dependiendo de su tamaño se obtienen 24 unidades aproximadamente):
-
300g de merluza cocida (limpia sin piel ni espinas)
-
100g de harina
-
1 litro de leche
-
75g de cebolla
-
75g de mantequilla
-
25g de aceite de oliva
-
Pimienta negra
-
Nuez moscada
-
Sal
-
2 huevos, harina y pan rallado (para rebozar)
-
Aceite de oliva (para freír)
PREPARACIÓN:
-
En una cazuela poner a calentar el aceite y la mantequilla, cuando esta última esté fundida añadir la cebolla picada finamente. Sofreír hasta que esté blanda.
-
Agregar la merluza desmenuzada y dorar un par de minutos.
-
Echar la harina y tostarla 4 o 5 minutos removiendo continuamente.
-
Incorporar la leche, poco a poco, dando vueltas para evitar que se formen grumos.
-
Sazonar con pimienta, nuez moscada y sal al gusto.
-
Cocer durante 15/20 minutos, a fuego medio, revolviendo constantemente para que no se pegue.
-
Vaciar la preparación en un recipiente profundo. Cubrir con film transparente, en contacto con la crema, para que la superficie no coja costra.
-
Dejar enfriar (mejor de un día para el otro).
-
Formar las croquetas del tamaño deseado y rebozarlas en harina, huevo batido y pan rallado.
-
Freirlas en abundante aceite de oliva caliente.
-
Retirarlas sobre papel absorbente.
Como pasa con todas las recetas tradicionales podemos encontrar numerosas maneras de hacer croquetas caseras, casi tantas como familias, ya lo dice el refrán, cada maestrillo tiene su librillo. De uno u otro modo son un manjar para grandes y pequeños ¡Ummmmmmm!
Más recetas con merluza:
«Merluza a la marinera» – El dulce paladar
«Fideuá de merluza rosada y mariscos» – El crepitar de los fogones
Que aproveche!!!
Gracias por tu visita.
Nos vemos pronto!!!