GUISO DE COSTILLAS CON CARACOLAS

Print Friendly, PDF & Email
En mi casa la pasta gusta un montón y las costillas también, por lo tanto sobra decir que de este guiso de costillas con caracolas no ha quedado ni rastro, ha sido visto y no visto. Un buen guiso casero de pasta y carne es una comida fantástica que puedes servir de lunes a domingo, todos los días de la semana son perfectos para saborearlo en familia. Hacer unas costillas guisadas es facilísimo y además no tienes que gastar mucho dinero porque los ingredientes que necesitas tienen un precio muy asequible. La de hoy es una receta excelente la mires por donde la mires; sencilla, económica y deliciosa ¿Se puede pedir algo más?



Los guisos y estofados son platos muy completos que se pueden hacer con carne o pescado, si como yo eres fan incondicional de estas comidas tradicionales en el blog puedes ver varias propuestas. Algunas de las recetas de guisos y estofados que preparo con frecuencia para los míos son: guiso de potas con patatas y guisantes, guiso de patatas con chorizo y huevo duro, estofado de ternera con caracolas, estofado de cordero con guisantes y patatas nuevas y congrio guisado con patatas y guisantes. Todas y cada una de ellas están de rechupete, es materialmente imposible resistir la tentación de repetir.



Si no sabes que hacer mañana para comer te invito a que prepares esta receta de costillas guisadas, te aseguro que es un guiso de carne que triunfa entre todos los públicos. Acompáñame, ha llegado el momento de empezar a cocinar.



GUISO DE COSTILLAS CON CARACOLAS

INGREDIENTES (4 personas):
  • 1250g (1kg y cuarto) de costillas de cerdo
  • 300g de caracolas (pasta)
  • 175g de cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 125ml de aceite de oliva
  • 300g de tomate natural en dados
  • 100ml de coñac
  • 100ml de vino blanco
  • 300ml de agua
  • Hebras de azafrán
  • Sal
  • Pimienta
  • 1 hoja de laurel



PREPARACIÓN:
  • Trocear las costillas y salpimentar.
  • Dorarlas en el aceite caliente, retirar y reservar.
  • En el mismo aceite sofreír los ajos y la cebolla, pelados y picados finamente, hasta que tomen color.
  • Agregar el tomate y cocinar un par de minutos.
  • Regresar las costillas doradas a la cazuela e incorporar el coñac y el vino blanco. Reducir.
  • Añadir el agua y las hebras de azafrán.
  • Poner a punto de sal la salsa y guisar, a fuego lento, hasta que las costillas estén tiernas, 45/50′ aproximadamente.
  • Cocer la pasta en abundante agua con sal y la hoja de laurel siguiendo las indicaciones del fabricante.
  • Escurrirla y añadirla a las costillas guisadas. Mezclar bien.
  • Dejar reposar el guiso de costillas 8/10′ para que la pasta absorba la salsa.
  • Servir caliente.
NOTAS
*La cantidad de agua es aproximada, depende de la cantidad de salsa que desees, puedes añadir más o restar si lo prefieres.
*Si quieres reducir el tiempo de elaboración guisa las costillas en la olla rápida durante 15′, con la válvula en posición 2, y mientras cuece las caracolas. Pasado el tiempo despresuriza la olla, ábrela, agrega la pasta cocida y mezcla, en poco más de media hora tendrás tu guiso de costillas listo para hincarle el diente.
*En caso de que la salsa quede muy ligera lígala con una cucharadita de maicena disuelta en un poco de agua fría.
*También puedes sustituir las caracolas por otro tipo de pasta, hay muchos para elegir: macarrones, plumas, lacitos, hélices, tallarines… En cualquier caso lograrás un plato muy apetitoso con el tus comensales quedarán más que satisfechos.

guiso de costillas



Tal vez te apetezca probar más recetas con costilla:

«Costillas de miel, mostaza y naranja» – Picoteando ideas

guiso de costillas

«Costillar al horno marinado con zumo de limón» – El crepitar de los fogones

guiso de costillas


Que aproveche!!!

Gracias por tu visita.

Nos vemos pronto!!!

SUSCRIBETE ¡¡ES GRATIS!!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 31,4K suscriptores

 

Chus Pita

2 comentarios en «GUISO DE COSTILLAS CON CARACOLAS»

Vuestras opiniones y comentarios son muy importantes, me ayudan a seguir y a mejorar día a día. Deja el tuyo.

Volver arriba

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: