Las costillas al horno son deliciosas, tienen una elaboración muy fácil y no resultan excesivamente caras, además pueden formar parte de un menú diario o servirlas en fiestas y celebraciones, están tan ricas que todo el mundo disfrutará degustando un costillar al horno, sobre todo si lo comemos con los dedos.
En la receta de hoy pondremos a marinar el costillar con zumo de limón unas horas antes de cocinarlo, el resultado es fantástico, quedarán unas costillas tiernas, jugosas y con un intenso sabor a limón que incita a repetir una y otra vez.
Este costillar al horno admite infinidad de guarniciones: patatas fritas o cocidas, puré de patata, una buena ensalada, arroz blanco, verduras asadas o a la plancha… En definitiva, lo que más nos guste o nos apetezca ¿Con que lo acompañaríais vosotr@s?
Yo he asado el costillar entero pero podéis trocearlo si así lo deseáis.
COSTILLAR AL HORNO MARINADO CON ZUMO DE LIMÓN
INGREDIENTES (4personas):
-
1kg y medio (1500g) de costillas de cerdo
-
400ml de zumo de limón
-
2 dientes de ajo (grandes)
-
3 ramas de perejil
-
2 cucharadas (soperas) de aceite de oliva
-
2 cucharadas (soperas) de brandy
-
sal
PREPARACIÓN:
-
Majar en el mortero los ajos pelados, el perejil y la sal hasta conseguir una pasta. Añadir el aceite y el brandy, remover para mezclar todo.
-
Con ayuda de una brocha pincelar, con el adobo anterior, las costillas por los dos lados. Colocarlas en una fuente apta para el calor y verter sobre ellas el zumo de limón. Reservar en el frigorífico 2 horas. Pasado el tiempo darles la vuelta y macerar otras 2 horas por el otro lado.
-
Precalentar el horno a 180º, hornear el costillar durante 35/40 minutos por cada lado (depende del grosor y de si nos gusta más o menos hecho).
-
Retirar y servir caliente acompañado de la guarnición que hayamos elegido.
Se ven de chuparse los dedos, claro que las haré para degustar esa maravilla
Está muy bueno María, me alegro de que te guste.
Gracias por tu visita.
Un abrazo.
Espectaculares todas, todas.
Gracias preciosa 🙂
Un abrazo.
De nada guapa, siempre es un placer compartir tus recetas ¡Están buenísimas!
Bikiños.