Hola amig@s!!!
Esta mañana desayunamos a lo grande con un esponjoso bizcocho, muy sencillo pero extremadamente delicioso. Es un bizcocho como tantos otros, la única diferencia es su color, los ingredientes que lleva le aportan un tono más oscuro que el de un bizcocho tradicional, de ahí su nombre bizcocho moreno.
Me encanta la repostería en general pero hornear un bizcocho tiene algo especial, al poco tiempo de introducirlo en el horno desprende un aroma que inunda toda la casa, desde ese momento ya empiezo a saborearlo, jajaja.
Como todos los bizcochos no tiene complicación alguna, mezclar los ingredientes y hornear, en poco más de media hora lo tendremos listo para degustar en cualquier momento: desayunos, meriendas o postres.
Comenzar el día con un pastel casero es todo un lujo, y cómo a nadie le amarga un dulce vamos con la receta.
BIZCOCHO MORENO CON MIEL Y ALMENDRAS
INGREDIENTES:
-
100g de almendra molida
-
100g de azúcar moreno
-
150g de miel
-
200g de harina con levadura (especial para bizcochos)
-
175g de mantequilla
-
1 yogurt de limón
-
3 huevos
-
25g de almendra fileteada (cruda)
PREPARACIÓN:
-
Engrasar, o forrar con papel vegetal, el molde donde vamos a prepararlo.
-
Precalentar el horno a 180º.
-
Tamizar la harina y fundir la mantequilla.
-
Batir los huevos con el azúcar. Añadir el yogurt, la miel y la mantequilla derretida, batir de nuevo para mezclar.
-
Agregar la almendra molida y batir nuevamente.
-
Incorporar la harina, remover hasta que esté totalmente integrada.
-
Volcar la masa en el molde.
-
Repartir la almendra fileteada por toda la superficie.
-
Hornear 35/40 minutos (depende de cada horno).
Nuestro bizcocho moreno estará listo cuando veamos la superficie con un bonito color tostado, pinchar con una aguja de hacer punto para comprobar, si sale limpia sacarlo del horno y ponerlo sobre una rejilla para enfriar.
Os invito a que hagáis esta receta, es maravillosa como acompañamiento de un café, té, chocolate…
Más recetas de bizcochos caseros:
«Bizcocho de zanahoria» – Cocina a buenas horas
«Bizcocho de kiwi y nata» – El crepitar de los fogones
Que aproveche!!!
Gracias por tu visita.
Hasta pronto!!!
Widget not in any sidebars
Esta receta me encanto, creo que la voy a preparar para el fin de semana, gracias se ve deliciosa. ♥
Gracias a ti por visitarme y comentar.
A nosotros nos gusta mucho, si lo haces ya me contarás.
Un besazo.
Yo lo he hecho con nueces.
Esta riquísimo.
Gracias por compartir.
Gracias a ti Marisol, me alegro que te haya gustado.
Un beso.