TORRIJAS DE NAVIDAD AL HORNO

Print Friendly, PDF & Email
Estas torrijas de Navidad han surgido una tarde que estuve paseando por la red y me he topado con una curiosidad, en Cantabria las torrijas son un postre típico de Navidad, en estas fechas es cuando más las consumen en lugar de hacerlo en Semana Santa como en el resto del país. Esto me ha dado una idea, hacer torrijas con un ingrediente muy navideño, agua de azahar, imprescindible en el roscón de reyes. Durante las fiestas navideñas las comidas son tan abundantes y copiosas que he decidido hornearlas en lugar de freírlas, ha sido una decisión acertadísima, nada tienen que envidiarle a las torrijas tradicionales, están buenísimas.



La cantidad de pan es algo difícil de calcular sobre todo si tenemos muchos comensales, algo habitual en las comidas y cenas de Navidad, si a diario nos sobra pan en estas fechas mucho más. El método perfecto para evitar que termine en la basura es reutilizarlo, anímate y prepara torrijas navideñas, harán las delicias de niños y mayores.
Las torrijas son una de las recetas dulces más populares de la gastronomía española, aunque son el postre estrella de Semana Santa se preparan a lo largo del año en muchos hogares con motivo de usar el pan de días anteriores. Los ingredientes necesarios; leche, pan y huevos, son de lo más común y su elaboración facilísima. Hoy en día podemos encontrar infinidad de versiones, yo tengo publicadas unas cuantas: con crema, pan de molde o chocolate, rellenas de trufa y torrijas de turrón entre otras. Es un dulce que gusta mucho en casa por eso hago experimentos y diversas combinaciones, todas con un éxito absoluto.
Una vez más he preparado un postre económico y delicioso con una receta de aprovechamiento, nada mejor que unas dulces torrijas para reciclar el pan sobrante. A riesgo de ser un poco pesada vuelvo a repetirte que no es necesario invertir grandes sumas de dinero, ni estar horas interminables en la cocina, para endulzar las sobremesas. Cuando pienses en hacer algo rico ten presente que las cosas simples también son muy sabrosas y resultonas.



TORRIJAS DE NAVIDAD AL HORNO

INGREDIENTES:
  • 18 rebanadas de pan
  • 300g de leche condensada
  • 300ml de agua templada
  • 30ml de agua de azahar
  • 3 o 4 huevos (depende de su tamaño)
  • azúcar y canela molida (para espolvorear)



PREPARACIÓN:
  • Forrar una fuente de horno con papel vegetal.
  • Disponer las rebanadas de pan en una bandeja.
  • Mezclar la leche condensada, el agua templada y el aroma de azahar. Volcar la preparación sobre el pan y empaparlo bien por todos los lados.
  • Precalentar el horno a 200º.
  • Batir los huevos, rebozar las tostadas con cuidado de no romperlas y colocarlas sobre la fuente preparada.
  • Hornear 10/12 minutos, retirarlas cuando se vean doradas.
  • Espolvorearlas con azúcar y canela mezclados.
Si has llegado hasta aquí te habrás dado cuenta de que no he seguido la receta tradicional para hacer mis torrijas de Navidad, utilicé leche condensada aromatizada con agua de azahar y las hice al horno, los cambios han sido fantásticos ¿Te las vas a perder?

torrijas de Navidad

Guarda esta receta de torrijas con leche condensada y hazlas siempre que te sobre pan en casa, los tuyos te lo agradecerán enormemente.
Print Friendly, PDF & Email



Me he enterado de que en Cantabria se comen torrijas durante la Navidad en este artículo.
¿Quieres despedir las navidades de una manera sobresaliente? Impresionarás a todo el mundo con la «Rosca de reyes con leche condensada».

torrijas de Navidad

Que aproveche!!!

Gracias por tu visita.

Nos vemos pronto!!!

SUSCRIBETE ¡¡ES GRATIS!!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 31,4K suscriptores



Chus Pita

Vuestras opiniones y comentarios son muy importantes, me ayudan a seguir y a mejorar día a día. Deja el tuyo.

Volver arriba

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: