Milhojas de manzana roja y lacón, un bocado al que nadie podrá resistirse aunque lo intente.
La propuesta de hoy es tan simple que hasta un niño puede hacerla, pero os aseguro que a pesar de su sencillez el resultado es asombroso, tanto para la vista como para el gusto.
La manzana es una fruta suculenta, dulce, crujiente y jugosa. Resulta un verdadero comodín en la cocina, no solo en elaboraciones dulces, también combina a la perfección con carnes, pescados y verduras lo que nos permite incluirla en recetas saladas sin ningún tipo de problema. Para que lo comprobéis os dejo tres ejemplos:
Acompañando pescado «SALMÓN CON ENELDO Y CREMA DE MANZANA«
Con carne » PAVO RELLENO CON CIRUELAS Y MANZANA GLASEADO CON MIEL Y NARANJA«
Para verduras «COLIFLOR GRATINADA CON BECHAMEL DE QUESO Y MANZANA«
Debemos tener siempre presente lo beneficiosas que son las frutas para nuestro organismo, en especial las manzanas, de esta fruta existen infinidad de variedades con lo cual no tenemos excusa para dejar de consumirlas, entre tantos tipos alguno será de nuestro agrado. No son un producto excesivamente caro y podremos tomarlas de diferentes formas según el momento y nuestros gustos, como la receta que os ofrezco esta tarde: milhojas de manzana roja y lacón, perfecta para picotear a cualquier hora del día.
Ya os he comentado al principio que es muy fácil, además necesitamos pocos ingredientes y se prepara en cuestión de minutos, no se puede pedir más.
MILHOJAS DE MANZANA ROJA Y LACÓN
INGREDIENTES (para 6 milhojas):
-
2 manzanas rojas (medianas)
-
200g de lacón cocido (cortado en lonchas finas)
-
25g de mantequilla/margarina
-
6 hojas de laurel
-
zumo de 1/2 limón
PREPARACIÓN:
-
Lavar y descorazonar las manzanas, cortarlas en rodajas de 1/2 centimetro de grosor aproximadamente. Ponerlas en un recipiente y rociarlas con el zumo de limón para evitar que se oxiden.
-
Precalentar el horno a 220º.
-
Montar los milhojas alternando rodajas de manzana y lacón, (empezar y terminar con fruta) disponerlas en una bandeja, apta para el calor, forrada con papel vegetal.
-
Repartir sobre cada uno de ellos la mantequilla/margarina en copos pequeños.
-
Colocar una hoja de laurel (limpia y seca) en el agujero central.
-
Hornear hasta que estén dorados, 12/15 minutos (depende de cada horno).
-
Retirar y servir.
Estos milhojas de manzana agridulces serán una bonita sorpresa para vuestros comensales ¿Os apetecen?
Mis invitados de hoy son Eva y su blog Huele bien, en él podréis ver este original «Pastel de hojaldre con papas y manzanas» verdaderamente irresistible (para ver la receta pinchad en el nombre).
Por hoy nada más, salvo invitaros a unos «Montaditos de patata con paté, manzana y vinagreta de mostaza» muy apetitosos (click en el nombre y veréis los ingredientes necesarios y su elaboración).
Que aproveche!!!
Gracias por tu visita.
Hasta pronto!!!
Widget not in any sidebars
Hola: un plato muy original. Me gusta tu idea, en cualquier momento te la copio. Gracias un saludo
Buenas tardes Amparo, cogela cuando quieras y cuéntame que tal, en casa nos ha gustado mucho.
Gracias por dedicarme unos minutos.
Un abrazo.